LEGISLACIÓN

Para SIETeSS es muy importante que todos los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) entiendan sus derechos y deberes profesionales. Los TSS han visto usurpados sus puestos de trabajo por personal no cualificado y desde SIETeSS queremos darles las herramientas que necesiten para justificar su puesto de trabajo y luchar contra el intrusismo laboral.

Es preciso recordar, que las tres palabras claves son FORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y HABILITACIÓN. La formación y la capacitación, se adquieren tras la obtención de la titulación académica en cuestión, y la habilitación, en el caso de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), inicialmente a través de la Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de 14 de junio de 1984 sobre competencias y funciones de los Técnicos Especialistas de Laboratorio, Radiodiagnóstico, Anatomía Patológica, Medicina Nuclear y Radioterapia, de Formación Profesional de Segundo Grado, Rama Sanitaria, y posteriormente de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitaria.

TABLA DE CONTENIDOS

Titulación Real Decreto Currículo Ministerio INCUAL
Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Técnico Superior en Audiología Protésica
Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias
Técnico Superior en Higiene Bucodental
Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear
Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo
Técnico Superior en Prótesis Dentales
Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría
Técnico Superior en Dietética
Técnico Superior en Salud Ambiental