El día 27 de diciembre de 2024, las compañeras de Salud Laboral y Acción Sindical del Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS), visitaron el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo debido a una intoxicación química que afectaba a diversos profesionales de diferentes servicios, principalmente, los Técnicos Superiores de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.
Allí mismo, pudieron intercambiar distintas impresiones con los diferentes compañeros. Aprovecharon también para hablar con la supervisión, la Jefa del Servicio y responsables del Servicio de Prevención de riesgos del propio hospital, donde pudieron constatar las distintas informaciones que nos habían llegado sobre la incidencia.
Desde la inauguración del Servicio hace 2 años, los profesionales han venido detectando con bastante frecuencia olores que hacían el ambiente casi irrespirable, Esta situación se agravó durante el mes de noviembre, momento en que la intoxicación llegó a afectar a 32 trabajadores (con diferente sintomatología, sobre todo respiratoria, picor de ojos y garganta, llegando incluso a haber un ingreso hospitalario). Los trabajadores de los Servicios de Anatomía Patológica detectaron un fuerte olor a Formaldehído y ácido Acético, llegando a afectar a profesionales de Bioquímica y Genética.
Desde el Servicio de prevención nos informaron que, se había realizado mediciones en días posteriores a la intoxicación de hasta 58 compuestos orgánicos volátiles (COV) para determinar su presencia en el ambiente, estando en espera de los resultados, que, hoy, según el SESCAM, los niveles están dentro de la normalidad.
Los trabajadores que estaban de baja por la mutua por Accidente laboral se han incorporado este lunes, 13 de enero, a sus puestos de trabajo, porque según la empresa no existe riesgo para la reincorporación laboral.
Recordamos que el formaldehído es el fijador universal por excelencia en los Servicios de Anatomía Patológica para asegurar la calidad del diagnóstico. Este reactivo, está catalogado como Cancerígeno de Categoría 1B y Mutágeno de categoría 2 y sensibilizante. El formaldehído en su estado natural es un gas, lo que lo hace altamente volátil y muy difícil de contener en los Servicios. Al estar catalogado como agente cancerígeno, mutágeno y reprotóxico, le hace tener unos Valores límite ambiental (VLA), con lo que nunca se deberá trabajar por encima de éstos. Toda empresa que obligue a los profesionales a trabajar por encima de estos valores de referencia podría incurrir en un delito penal según la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos.
Desde SIETeSS hemos seguido acompañando a los trabajadores y asesorando en sus derechos, entregaremos escritos a la dirección sobre la magnitud de las intoxicaciones e instáremos a la misma a que el Laboratorio de Anatomía Patológica esté validado y cualificado según norma UNE 171340:2020 Validación y cualificación de sales de ambiente controlado en Hospitales (Anexo A) ya que al estar en el RD 238/2013 Reglamento de Instalaciones Térmicas de Edificios (RITE), le da a la Norma obligado cumplimiento.